SENASA aprobó un nuevo protocolo de bienestar animal en el mercado de Cañuelas

Con el fin de promover buenas prácticas en el manejo y concentración de animales en pie, Senasa implementó un nuevo protocolo de gestión del riesgo en el Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas. Este reglamenta cómo deben manejarse los animales que requieran atención especial ante contingencias como golpes, caídas o muertes, garantizando así su bienestar.

La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución Senasa 740/2025, establece los procedimientos que deberá seguir el MAG según el estado físico de los animales, analizando cada situación y ejecutando las acciones correspondientes.

SENASA aprobó un nuevo protocolo: ¿Qué implica esta resolución?

El Senasa estableció, mediante la Resolución 740/2025, que el MAG debe contar con un manual de procedimientos que detalle cómo actuar ante situaciones críticas, como golpes, caídas o muertes de animales. Este manual debe incluir:

  • Responsable de Bienestar Animal: una persona designada para coordinar la aplicación del protocolo y presentar el manual al Senasa.
  • Requisitos técnicos e infraestructura: descripción del predio, del instrumental disponible y de los procesos para manejo y tratamiento de animales.
  • Inspección y aprobación: el Senasa revisará y aprobará el manual tras una inspección, y su vigencia será de dos años.
  • Suspensión por incumplimiento: si se detectan fallas en la implementación, se podrán suspender actividades y movimientos de animales hasta regularizar la situación.

Además, el manual debe incluir una memoria descriptiva y operativa de los procedimientos aplicados tanto en las instalaciones del predio como en los vehículos de transporte, asegurando que cada acción esté documentada y sea trazable. El objetivo principal del protocolo es garantizar la sanidad y el bienestar animal, anticipando contingencias, minimizando riesgos y promoviendo buenas prácticas en la gestión del movimiento y concentración de ganado.

¿Por qué es importante?

El protocolo es importante porque garantiza que el bienestar y la sanidad de los animales se mantengan en todo momento. Ante situaciones críticas como golpes, caídas o muertes, el manual de procedimientos establece pasos claros para actuar, evitando que estos incidentes afecten la salud del ganado y asegurando que cada animal reciba la atención adecuada.

Además, permite anticipar riesgos y reducir contingencias dentro del mercado. Con más de 100.000 bovinos movilizados cada mes, el Mercado Agroganadero de Cañuelas maneja un volumen muy grande de animales, y contar con protocolos claros ayuda a prevenir problemas que podrían generar pérdidas económicas y afectar la operación del predio.

El protocolo también fortalece la confianza de productores y operadores. Saber que existe un manual aprobado por el Senasa y que hay responsables designados para supervisar su cumplimiento genera seguridad, transparencia y respaldo en cada transacción, lo que mejora la relación entre los distintos actores del mercado.

Por último, promueve la profesionalización del sector ganadero, estableciendo procedimientos documentados y regulados. Esto no solo protege a los animales, sino que también eleva los estándares de manejo, fomenta buenas prácticas y contribuye a que el mercado opere de manera más eficiente, segura y responsable.


Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio